La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

El cierre del módulo de atención psicosocial de Cruces afectará a más de 1.500 pacientes

• Atendió a 117 menores de 18 años en 2011, un 56% más que el año anterior • Tuvo 345 casos nuevos y dio 427 altas • El centro tiene el apoyo del Ayuntamiento que tratará en el pleno de este mes una moción para reclamar su mantenimiento • Las asociaciones vecinales agradecen el trabajo desarrollado por el centro desde su creación en 1979 y exigen que continúe prestando asistencia 
El módulo de salud mental del barrio de Cruces atendió el pasado año 2011 a 1.530 personas y realizó 9.400 consultas. El módulo, que atiende a los barrios de Cruces, Lutxana, Retuerto y Burtzeña, puede cerrar el próximo año, ya que la Consejería de Sanidad del Gobierno Vasco no tiene intención de renovar el convenio que mantiene desde 1990 con la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el centro y que permite cubrir el 80% de los gastos del módulo. Con su cierre se varán afectados los más de 1.500 pacientes que atiende, ya que los casos de salud mental tendrán que trasladarse hasta el centro de salud de La Felicidad, donde se centralizará la atención psicológica y psiquiátrica para todo Barakaldo. El responsable del centro, José Ignacio Ibáñez, ha señalado que se dejará sin atención los casos menores asociados a problemas sociales que sí son atendidos por el módulo de Cruces. La asociación considera que la decisión de “cerrar” el módulo es “injusta y arbitraria” y reclama a Osakidetza que abra una negociación para mantener el servicio.

Archivo |
> 28/12/2011.  El Gobierno Vasco dejará sin módulo de salud mental a la zona de Cruces tras 30 años de servicio